Saltar al contenido

“Impartir justicia es abrir camino hacia la justicia social, donde la equidad y la dignidad sean derechos de todos”

 

Sin justicia no hay dignidad y sin dignidad no hay justicia. Hoy, muchas personas enfrentan un sistema judicial lejano. Procesos largos. Burocracia. Corrupción. La justicia debe ser cercana. Rápida. Sin barreras. Un derecho real, no un privilegio. Es urgente modernizar procesos. Hacerlos claros. Erradicar la corrupción con transparencia. Capacitar a jueces y servidores públicos. Aplicar la ley con ética. Responsabilidad. Conocer la realidad social. Resolver conflictos con perspectiva de derechos humanos. Proteger a los más vulnerables. Asegurar que los juicios no sean eternos. Que la gente entienda y confíe en la justicia. Independencia, pero con compromiso social. Justicia para niños, mujeres, pueblos indígenas.Alternativas como mediación y conciliación. Una justicia con rostro humano. Sin miedo. Sin trabas. Con equidad. Para todos..

 

EDOMÉX

ÚLTIMAS NOTICIAS

Con mandato ciudadano, Héctor Macedo asume presidencia del TSJEM

Con mandato ciudadano, Héctor Macedo asume presidencia del TSJEM

El nuevo titular del Poder Judicial mexiquense, Héctor Macedo,  afirma que la ciudadanía exige una j…

Inicia campaña Héctor Macedo: Justicia cercana, ética y sin barreras para el Estado de México

Inicia campaña Héctor Macedo: Justicia cercana, ética y sin barreras para el Estado de México

Inicia la campaña el magistrado Héctor Macedo: Hoy doy un paso firme y consciente al iniciar esta ca…

 

MISIÓN

Como Magistrado del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), creo firmemente que nuestra institución es un pilar fundamental de la sociedad, pues sin justicia no hay orden ni posibilidad de progreso. A través de ella, garantizamos el respeto a las leyes y la protección de los derechos de cada persona. Por eso, nuestra responsabilidad es impartirla de manera equitativa, siempre priorizando el bienestar del pueblo. Los servidores judiciales que forman parte de esta gran institución son personas altamente capacitadas y comprometidas con su labor; cada una y uno de ellos ha pasado por un riguroso proceso de formación, lo que asegura que su trabajo esté a la altura de los retos que enfrenta la sociedad. Veo al Tribunal Mexiquense como una institución sólida y profundamente arraigada en los valores de honestidad, disciplina y respeto, donde la ley se aplica con integridad, pero también con una sensibilidad que entiende el contexto humano de cada caso, apegado a los derechos humanos. He aprendido que la justicia no debe ser solo un instrumento técnico para resolver conflictos, sino una fuerza transformadora que contribuya a la justicia social, pues al impartir justicia, no solo resolvemos disputas, sino que también ayudamos a corregir desigualdades y a construir un Estado de México más equitativo.