Saltar al contenido
Portada » Noticias » Héctor Macedo: el tren interurbano como motor de desarrollo regional en el Estado de México

Héctor Macedo: el tren interurbano como motor de desarrollo regional en el Estado de México

 

El magistrado Héctor Macedo García ha destacado la importancia del Tren Interurbano México-Toluca El Insurgente como un elemento clave para el desarrollo regional del Estado de México. Este proyecto, que conecta Zinacantepec con Santa Fe, representa una oportunidad significativa para mejorar la movilidad, reducir el tráfico y generar empleo, impulsando así un futuro más próspero para la entidad.

Recientemente inaugurado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el tramo más extenso del tren, que abarca casi 30 kilómetros, fue presentado en medio de un ambiente de celebración. Durante la ceremonia, López Obrador estuvo acompañado de figuras importantes de las entidades que atraviesa el tren, incluyendo a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada. A pesar de que el proyecto aún presenta tramos inconclusos y prolongadas paradas, ofrece un trayecto de entre 40 minutos y una hora desde la estación Zinacantepec hasta Santa Fe, uno de los principales centros económicos del país.

El presidente celebró el esfuerzo de los trabajadores de la construcción, a quienes considera “los mejores del mundo,” y destacó la importancia de esta obra para el desarrollo del país. «Es algo excepcional, que tiene nuestro México profundo,» enfatizó, al tiempo que expresó su agradecimiento a los albañiles, soldados, técnicos e ingenieros que hicieron posible esta obra.

Macedo subrayó que el tren interurbano no solo representa una mejora en la infraestructura, sino que también es una inversión en el futuro de la región. Este tipo de proyectos son fundamentales para atender las necesidades de movilidad y desarrollo económico en el Estado de México, beneficiando a miles de ciudadanos que día a día enfrentan retos en su desplazamiento.