El cachito conmemorativo de Lotería Nacional se une para destacar la misión del Poder Judicial del Estado de México de impartir justicia como garante del bienestar social y del Estado de Derecho en la entidada

En el Salón de Plenos del Palacio de Justicia de Toluca, la Lotería Nacional y el Consejo de la Judicatura del Estado de México develaron el billete del Sorteo Superior No. 2813, para unirse a la promoción Rumbo al Bicentenario del Poder Judicial del Estado de México, conmemoración para la que se han impulsado desde el 2021 una serie de 200 actividades académicas, culturales, deportivas y de vinculación.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, agradeció la emisión del cachito de la Lotería Nacional que posicionará en todo el país la imagen del Poder Judicial que, además, se une a apoyar las causas sociales en las que colabora la entidad.
El magistrado explicó que en el marco de la celebración se han preparado varias actividades como la moneda conmemorativa y la presentación de la colección jurídico-histórica del Poder Judicial con obras de autores contemporáneos: “que celebrando el Bicentenario nos aportan su conocimiento y enriquecen la cultura jurídica del Estado de México y del país”, aseveró.
En representación del director general de Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, el gerente de Relaciones Públicas, Manuel Camacho Higareda, señaló que la entidad participa con un billete emblemático en la difusión de un órgano que representa valores de trascendencia social: Rumbo al Bicentenario del Poder Judicial del Estado de México, mismo que cuenta con una emisión de dos millones 400 mil cachitos.
Al manifestar que la Lotería Nacional ha tenido un extraordinario desempeño durante este sexenio, con excepción del 2020 por la pandemia de COVID-19, Camacho Higareda resaltó que las ventas han ido en crecimiento y en el 2023 alcanzó la mayor cantidad de ventas de su historia.
Informó que el Sorteo Superior No. 2813 cuenta con un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series, una bolsa repartible es de 51 millones de pesos en premios y se celebrará el viernes 12 de julio a las 20:00 horas y compartió que con los recursos que se generan la entidad de la suerte puede apoyar proyectos de infraestructura, salud y educación que otorga el Gobierno de México.
Como parte del Plan Estratégico 2020-2025 el Poder Judicial del Estado de México tiene cuatro ejes: independencia judicial, calidad e innovación en los procesos judiciales, confianza en la justicia y modernización institucional.
Ya están a la venta en más de 11 mil puntos en toda la República mexicana y a través de alegrialoteria.com, los cachitos con costo de 40 pesos y la serie con costo de 800 pesos. La celebración del sorteo tendrá transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional).